Skip to content

452ºF CFP: Historia y usos hispánicos de la teoría / The history of theory and its Hispanic uses

Call for Papers #12: The history of theory and its Hispanic uses

On January 31st 2014, we start the CFP for the twelfth issue of the 452°F Journal of Literary Theory and Comparative Literature, to be published on January 31st 2015. This CFP is open and addressed to anyone who wishes to contribute and who holds at least a BA degree.

The criteria below regulate the reception and publication of articles and are subject to the content of the Peer-review System, the Style-sheet and the Legal Notice. These can be consulted in the Procedures area of the web page.
– The deadline for submissions is July 31, 2014; all articles received after this date will be rejected.
– The number of articles included in the twelfth issue will be between 8 and 12. The Editorial Board will represent at most 20% of the total.
– According to their field of interest, the articles will be placed in the corresponding section of the Journal (monographic or miscellaneous).
– The monographic section will be restricted to 4 to 6 articles and, in the twelfth issue, will bring together a body of texts dealing with “The history of theory and its Hispanic uses”. A non-comprehensive list of possible topics is:
a) Past and present of theory: discursive and institutional study of literary theory, in its original context and at present.
b) History, uses and conceptual transformations.
c) Literary theory at the crossroads: between knowledge, politics and literature.
d) Literary theory and intellectual history.
e) Means of production, conceptual circulation, and transformation of the intellectual field: universities, journals, new magazines, television, the Internet.
f) Translations, re-readings, and theoretical borrowings.
g) Theory in the Hispanic context: comparative studies.
h) Historical transformations of theory.
i) Critical uses of literary theory.
– All other articles will constitute the miscellaneous section, for which the choice of topic and approach is free, as long as they fall within the margins of Literary Theory and Comparative Literature.
– Articles should be sent to redaccion@452f.com. The “subject” of the email should state the section the article is aimed at (“monographic” or “miscellaneous”), the author’s name and the title of the article.
Call for Reviews 452°F is also accepting book reviews for a section of the journal devoted to newly published books. – Reviews must be original and unpublished. – Books reviewed should be of new or recent (last 2 years) publication, and discuss issues in Literary Theory, Literary Criticism and/or Comparative Literature. – We would also consider reviews of relevant new editions or translations related to the field of study, provided that the date of publication is in accordance with the above stated criteria. – Format, notes, quotations and references should follow the criteria of the journal’s style-sheet. – Reviews should include a title, the citation of the book reviewed and the number of pages, and will not contain an abstract nor key words. – Reviews should not exceed 1500 words. – Please send your proposals to reviews452f@gmail.com.
Barcelona, January 31st 2014 452ºF Journal

Convocatoria #12
Historia y usos hispánicos de la teoría

A día 31 de enero de 2014, se abre la convocatoria para la recepción de los artículos del duodécimo número de la Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada 452ºF, que se publicará el 31 de enero de 2015. Esta convocatoria está abierta y dirigida a todos aquellos que deseen participar y tengan los estudios mínimos de licenciatura.

Las bases que a continuación se exponen y que regulan la recepción y publicación de los distintos trabajos quedan sujetas a lo expuesto en el Sistema de arbitraje, el Manual de estilo y el Aviso legal. Todos ellos pueden consultarse en el área de Procedimientos de la página web.
– El plazo de entrega de los artículos termina el 31 de julio de 2014 y serán descartados los que sean recibidos con posterioridad a esta fecha.
– El número de artículos previstos para esta duodécima publicación es de 8 a 12. El Consejo de redacción sólo podrá ocupar un 20% del total.
– Los artículos se inscribirán, según su temática, en la parte de la revista que le corresponda (monográfico o miscelánea).
– La parte monográfica queda limitada a la publicación de 4-8 artículos y, en este duodécimo número, pretende reunir un cuerpo de trabajos que versen sobre el tema «Historia y usos hispánicos de la teoría». Un listado no exhaustivo de posibles temas es el siguiente:
a) La teoría ayer y hoy: estudios discursivos e institucionales de la teoría literaria en su contexto de origen y en la actualidad.
b) Historia, usos y transformaciones conceptuales.
c) Las encrucijadas de la teoría literaria: entre saber, política y literatura.
d) Teoría literaria e historia intelectual.
e) Medios de producción, circulación de conceptos y transformaciones del campo intelectual: universidades, revistas, new magazines, televisión, Internet.
f) Traducciones, relecturas e importaciones teóricas.
g) La teoría en el ámbito hispánico: estudios comparados.
h) Transformaciones históricas de la teoría.
i) Usos críticos de la teoría literaria.
– El resto de los textos constituirán la miscelánea y, rigiéndose por los límites de la teoría de la literatura y la literatura comparada, la elección del tema y el planteamiento son libres.
– Los artículos susceptibles de publicación se enviarán a la dirección redaccion@452f.com. En el “asunto” del correo electrónico enviado se tendrá que dejar claro el apartado al que se dirige el texto (“monográfico” o “miscelánea”), el nombre del autor y el título breve del artículo.

Convocatoria reseñas
– Se abre asimismo una convocatoria de reseñas críticas que serán publicadas en un apartado de la revista dedicado a las novedades editoriales.
– Las reseñas deben ser originales y no haber sido publicadas con anterioridad.
– Los libros reseñados deben ser de teoría literaria, crítica literaria y/o literatura comparada.
– Los libros reseñados deberán tener fecha de publicación del año en curso o de los dos anteriores. Se valorarán también reseñas de primeras traducciones o de reediciones significativas para el área de conocimiento, siempre que la fecha de su publicación siga los parámetros expuestos.
– El formato y el sistema de notas, citas y referencias bibliográficas deben seguir los mismos criterios que los artículos, según el Manual de estilo de la revista.
– Las reseñas deberán tener un título, la referencia bibliográfica del libro reseñado y su número de páginas. No deben tener resumen ni palabras clave.
– La extensión de las reseñas no podrá exceder las 1500 palabras.
– Las reseñas susceptibles de publicación se enviarán a la dirección reviews452f@gmail.com.
Barcelona, 31 de enero de 2014
Equipo de la revista 452ºF

%d